Sumérjase

Un campo entre el mar y las sierras que apuesta a la conservación de especies forestales de diversos lugares del planeta y a la conexión con la naturaleza.
Se pueden recorrer las 33 hectáreas de parques cuyo diseño busca promover la convivencia y armonía de colores y tamaño de diversas especies forestales.
El campo cuenta con diferentes sectores productivos. Uno de ellos es el bosque de eucaliptos. Sus árboles tienen una edad mayor a 15 años; se encuentran entrando en su vejez.
La Huerta Agroecológica “Los Serenos” ocupa más de la mitad del área productiva y se destaca por su aptitud para la rotación de cultivos y la calidad de sus productos.
Hemos identificado más de 40 especies de aves y otros animales silvestres.
En nuestra estancia, donde la naturaleza es la principal protagonista, ofrecemos una ambientación única para desarrollar tus eventos más especiales, a través del equilibrio entre diseño paisajístico y arte natural.
Nuestro espacio es el lugar ideal para crear y capturar tus momentos más especiales, como sesiones de fotos, filmaciones, degustaciones y mucho más.
Una atmosfera mágica y romántica que hará que tus momentos sean inolvidables. No te conformes con lo ordinario, atrevete a hacer de tus momentos más especiales una experiencia extraordinaria.
Por consultas, por favor escribirnos a laconstanciaargentina@gmail.com
Los relevamientos científicos de fauna y flora realizados en el lugar permitieron identificar una amplia diversidad de aves, plantas, árboles y arbustos presentes en La Constancia.
De allí la aptitud del campo para el desarrollo de proyectos de educación ambiental, como jornadas educativas con escolares y visitas de grupos de estudio.
Desde 2014, en La Constancia se reciben estudiantes de escuelas, colegios, universidades y personas de la comunidad interesadas en conocer el jardín y la huerta agroecológica de la estancia. Durante el recorrido, los visitantes aprenden acerca de su historia, botánica, paisajismo y los conceptos principales de la producción agroecológica, que busca la sostenibilidad de recursos naturales como el suelo y el agua.
En enero 2020, se realizó un relevamiento para obtener información primaria, estudiar las funciones del bosque como refugio de fauna en una matriz productiva agrícola y ganadera y generar propuestas de gestión integral del lugar.
Solicitar informeLa Constancia contribuye a un mayor acercamiento a la naturaleza y promueve una mejor y más accesible educación botánica y ambiental por medio de visitas botánicas. Además se promueve el estudio científico de árboles y otras plantas leñosas.
Nuestra historia nace con Don Giovanni Biocca, un inmigrante italiano que llegó a la Argentina en 1872. El entonces joven de veinte años se asentó en la localidad de San Vicente, al noreste de la provincia de Buenos Aires.
Giovanni fue padre de diez hijos, a quienes transmitió el valor de la constancia. Justamente Héctor, uno de sus nietos, aprehendió dicha virtud y bautizó a su predio con el nombre de “La Constancia”.
Un campo que nació con el objetivo de desarrollo ganadero y agrícola pero que, con el tiempo, dio lugar a un bosque único con una singular variedad de especies forestales y de aves, abierto a la comunidad y a todo quien quiera conectarse con la naturaleza.
Héctor dedicó gran parte de su vida a la inserción y la adaptación de plantas y árboles provenientes de diferentes regiones, y diseñó y plantó —junto a sus hijos— cada una de las especies del parque.
Hoy, cuarenta años más tarde, La Constancia cuenta con parques multicolores que buscan convertirse en un legado para la humanidad. Actualmente, son los nietos de Héctor y María Genoveva quienes mantienen viva la esencia de La Constancia.
Acceso: por camino 515, camino asfaltado, acceso por Aeroclub de Mar del Plata.